¡Hola CAMPEONES de tercero,
familias!
Espero que estéis bien.
Estas son las últimas
actividades que propongo para este curso, espero que disfrutéis con ellas.
El viernes pasado 5 de junio
fue el día mundial del medio ambiente y os voy a proponer algunas actividades
que espero os gusten son interactivas y hablan precisamente de la Creación, de
todas las maravillas que Dios ha creado para nosotros, y que tanto hemos echado
de menos durante el tiempo que nos quedamos en casa, y que ahora podemos
disfrutar y valorar todavía más.
Una vez realizadas, hacéis las
que queráis, os invito a que el que quiera me mandé una foto, estaré como ya sabéis encantada de verlas. También podéis simplemente enviarme un mensaje contándome que si os han gustado.
* Una vez finalizada la
actividad pincháis en terminado y os
dice comprobad respuestas, pincháis y luego le hacéis una foto. Es muy fácil.
(Copiáis y pegáis en el
navegador).
Puzzles
Y para terminar unas canciones
que nos hablan de lo importante que es reciclar y ahorrar luz para cuidar
nuestro medio ambiente y nuestro planeta.
Un
abrazo ENORME de vuestra profe Graciela.
LUNES 18 DE MAYO
¡Hola CAMPEONES de tercero, familias!
¿Cómo estáis? Espero que bien,
ahora que ya tenemos más tiempo para dar algún paseo y jugar al aire libre, así
que, ¡ÁNIMO! que lo estáis haciendo ¡FENOMENAL!
Como sabéis estamos en el mes
de Mayo, y este mes suele decirse que está dedicado a María, la mamá de nuestro
amiguito Jesús; recordad lo contentos que nos ponemos cuando celebramos su
nacimiento en Navidad, ¿recordáis que hemos hablado de la mamá de Jesús y de su
alegría cuando supo que iba a tener a Jesús?
Os dejo este vídeo que nos
explica de forma amena muchas cosas de la mamá de Jesús, a la vez que nos
invita a realizar una manualidad.
Una vez que hayáis visto el
vídeo, me gustaría que hicierais la siguiente ficha que nos recuerda contenidos
que hemos visto en clase. En la última actividad tenéis que investigar, podéis preguntar a vuestra familia si tiene un especial cariño a alguna de las advocaciones con las que es conocida la mamá de Jesús. Seguro que todos sabéis quién es la patrona de Asturias, ¿a qué sí? Ahora bien, si no podéis imprimir la ficha, escribís en una hoja el número
de la pregunta y contestáis a las preguntas, no hace falta copiar el enunciado.
Después le hacéis una foto con vuestras respuestas y las familias por favor, me la enviáis a mi correo.
Para que os sea más fácil os dejo un vídeo en el que se nos explica que son las ADVOCACIONES.
Después os propongo que hagáis esta manualiad, ya veréis que os queda ¡GENIAL! y además... unos puzzles y un pasapalabra. ¡Espero os resulten fáciles! Ya me contaréis.
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=3e3914c2803b
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=0d879a838c5d
http://genmagic.net/pasapalabras_app/inicio/?id=mesdemaria
Y por último unas canciones
para celebrar que María, la mamá de Jesús, no solo es mamá de Jesús, sino que
como nuestro amiguito Jesús nos QUIERE MUUUUUCHO, también quiere que su mamá sea
nuestra, así que, ¡qué contentos tenemos que estar! Tenemos a nuestra mamá que
nos cuida y nos quiere mucho y además a la mamá de Jesús, ¿a qué es estupendo?
Canción: “María”
Canción: “Hágase”
¡ÁNIMO!¡Espero vuestros trabajos!
Ya sabéis me los enviáis al
correo siguiente:
Un abrazo ¡ENOOOOORME! de vuestra profe
Graciela.
Hola, buenos días, niños y niñas, familias.
Espero que estéis bien.
En la anterior publicación os
comentaba que el colegio tiene previsto realizar un montaje para celebrar el
día del Libro. En dicha
publicación os sugería que podías hacer un dibujo de la parábola del buen samaritano, la oveja perdida... pues bien, también se me ocurre que podéis hacer un dibujo de la
Creación, pensad en todo lo que Dios nos ha dado, ríos, montañas, sol, luna,
estrellas, flores, animales, las estaciones del año...
Seguro que os quedan unos dibujos con unos
paisajes muy guapos.
¡Animaos a participar!
Vuestros trabajos podéis
enviármelos a mi correo gracielasc@educastur.org
o si os viene mejor al correo de vuestra tutora.
Los que ha habéis enviado algo, no hace falta que hagáis más.
Los que ha habéis enviado algo, no hace falta que hagáis más.
Un abrazo y saludo de vuestra
profe Graciela.
VIERNES 24 DE ABRIL
¡Hola niños y niñas, familias!
¿Qué tal? Espero que sigáis
bien.
Ahora que ya hemos entrado de
lleno en el tercer trimestre, os comento que seguiré proponiendo actividades en
el blog para hacerlas libremente en función de las posibilidades de cada
familia. Podéis enviarlas al correo
que os muestro más adelante, bien escritas a mano en un folio u hoja y me
mandáis una foto, o bien escritas en un documento Word; estaré encantada de
verlas, para por lo que os paso mi correo para que tengamos un canal de
comunicación, y así podáis enviarme no solo alguna actividad, que siempre valoraré positivamente, sino también
aquellos comentarios o sugerencias que queráis o consideréis que son de
interés.
Gracias.
Correo: gracielasc@educastur.org
Os echo mucho de menos, y me alegra pensar que ya queda menos para que podáis salir de casa, y tomar aire fresco, así que, os animo a seguir así, que lo estáis haciendo ¡ MUY, MUY BIEN!
¡Ánimo, campeones!
Un fuerte abrazo, de vuestra
profe de religión Graciela.
¡23 DE ABRIL
DÍA DEL LIBRO!
¿Sabías qué…?
La Biblia es uno de los libros más leídos del mundo.
El libro de los amigos de
Jesús, es el libro que encabeza el récord en libros más vendidos, y por tanto,
se puede pensar que es uno de los libros más leídos del mundo, es algo así como
el campeón
de los libros, y vosotros ya conocéis alguna de sus historias, como
es la oveja perdida, el buen samaritano...las historias que Jesús contaba
conocidas como parábolas. Así pues, os animo a recordar alguna de ellas, podéis
hacer un dibujo, incluso añadirle el título, o bien un dibujo de una Biblia, le
podéis poner cara y luego me lo enviáis si queréis, al correo, para añadirlo al
montaje que desde el cole se va a hacer con motivo del Día del Libro.
Os dejo el vídeo de la parábola del buen samaritano.
Como
estamos celebrando el día del libro, os propongo que hagáis, si os apetece un
marcapáginas, para ello podemos hacer lo siguiente:
-
Recortamos un rectángulo de cartulina y lo decoramos con una frase dedicada a
Jesús y dibujos alegres a su alrededor, también podemos dibujar un paisaje
acompañado de la frase “Dios me AMA” o “Dios todo lo hizo BIEN”, por poner
algún ejemplo, porque si os acodáis, hemos hablado en más de una ocasión de que
Dios ha creado todo para NOSOTROS porque nos quiere mucho, y para Él, de todo
lo creado somos lo más IMPORTANTE.
-
Arriba de la cartulina hacemos un agujero, pedid ayuda a mamá o papá y le
ponemos una cinta de lana, por ejemplo.
-
También podéis hacerlos decorando un palo de helado y pegando arriba un dibujo,
por ejemplo una pequeña Biblia, o una flor, el sol…
-
Si os resulta más fácil, os dejo un modelo en blanco para que dibujéis y
pintéis a vuestro gusto; aquí tenéis unos ejemplos de cómo puede quedar, pero
yo os invito a que echéis mano de vuestra creatividad.
¡Seguro que os quedan muy chulos!
Y para terminar una canción
titulada “Todo lo que sucedió está en la Biblia” es muy marchosa así que,
espero que paséis un rato divertido.
JUEVES 16
¡Hola! ¿Qué tal estáis?
Espero que bien.
Os echo MUUUUCHO de menos y os felicito por el valor
que estáis demostrando al esforzaros en hacer algo que cuesta mucho, como es
estar en casa, ¿sabéis lo que demuestra vuestro esfuerzo? ¡¡Que sois unos campeones y lo estáis
haciendo genial!!
Así que, ¡ánimo y un fuerte
abrazo!
Para comenzar este trimestre,
he pensado que veamos un vídeo en el que se nos explica lo que celebran los
amigos de Jesús, ¡La PASCUA!, después nos
presenta una manualidad, un cirio pascual.
Seguidamente os propongo
realizar un trono de Jesús resucitado, porque precisamente eso es lo que los
amigos de Jesús celebramos, su resurrección; podéis colocarla en la mesa de
vuestra habitación, por ejemplo.
Para recortar a Jesús, podéis si alguno tiene
dificultad, recortar por la línea que rodea el dibujo y para el trono recortáis
por el contorno, dobláis las cuatro partes que tienen dibujo y las esquinas,
donde están los puntos y las vais pegando hasta que se forme el trono. Para
decorarlo podéis, con alguna servilleta, papel de seda, papel de aluminio,
rasgar trocitos y arrugarlos de tal forma que os queden bolitas pequeñas y
pegarlas en el trono de tal forma que parezcan flores.
Casi estamos terminando, ahora
os animo a decorar un huevo de Pascua hecho con pasta de sal, porque ya sabéis
que estamos en ¡PASCUA!
y esto significa que Jesús es un amigo y como dice el dicho, “quien
tiene un amigo tiene un tesoro”, y eso es algo tan importante que la Pascua
dura nada más y nada menos que ¡50 días! Para su realización tenemos que contar
con la ayuda de papá, mamá, os animo a que lo hagáis en familia. Creo que os
resultará fácil y divertido.
Como broche final un enlace a
una canción que espero os guste y anime.
Manualidad: Cirio pascual.
Canción: Juntos cantamos Aleluya.
BIENVENIDOS
¡Hola chicas, chicos!¡Hola familias!
Ya tenía ganas de saludaros.
Después de haber mirado algunos recursos, os dejo un enlace con juegos, para que podamos recordar cosas a la vez que nos entretenemos.
Y para finalizar y pasar un rato divertido, os propongo dos canciones una ya la conocemos en español ahora también podemos aprenderla en inglés.
Un saludo y abrazo.
Entrar en el Antiguo Testamento, dentro de él Actividades:Varios: Laberinto y memoria.
Canción Hosanna:
No hay comentarios:
Publicar un comentario